El celular
Se
conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado
para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.
En tanto, la denominación celular tiene su razón de ser en que cada una de las antenas repetidoras, que forman parte de la red, son células.
El
rasgo diferencial que ostenta el teléfono celular por sobre los otros tipos de
teléfono es su fácil portación, en la cartera, en el bolso, incluso en los
bolsillos del pantalón o pollera, los seres humanos que formamos parte de esta
comunidad conectada celularmente podemos llevar con nosotros y a cualquier lado
este tipo de teléfono porque no pesan casi nada.
El computador
También se conoce por el nombre
de computador u ordenador, es una máquina electrónica que
permite procesar y acumular datos. El término proviene del
latín computare (“calcular”).
La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”).
La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín computare (“calcular”).

La calculadora
La
calculadora es aquella máquina, aparato, que empleamos asiduamente para
realizar cálculos aritméticos básicos como suma, resta, multiplicación y
división, y otros tantos, como obtención de porcentajes, raíz cuadrada, por
citar algunos de los más comunes.
La calculadora es sin dudas una herramienta que le ha hecho al hombre mucho más simple y rápida la realización de cálculos, con tan solo apretar los botones correspondientes a los números más la operación en cuestión, es posible tener en menos de un segundo el resultado de cualquier suma, resta, multiplicación o división.
La calculadora es sin dudas una herramienta que le ha hecho al hombre mucho más simple y rápida la realización de cálculos, con tan solo apretar los botones correspondientes a los números más la operación en cuestión, es posible tener en menos de un segundo el resultado de cualquier suma, resta, multiplicación o división.
La rueda

La
rueda está considerada como un invento trascendental para el
desarrollo del ser humano. Fue ideada sobre la finalización del periodo
neolítico, aproximadamente en el V milenio a.C. En principio fue
utilizada en la alfarería y después se extendió su uso para la invención de
medios de transporte.
Penicilina

La penicilina revolucionó el mundo de la medicina y trajo grandes avances en el tratamiento de enfermedades, infecciones y todo tipo de condiciones médicas. Todo esto gracias a su invención por parte del científico escocés Alexander Fleming, quien, en un plato de Petri accidentalmente abierto y lleno de bacterias, observó la formación de los hongos de Penicillium. Con su microscopio compuesto, Fleming notó que la totalidad de las bacterias que se encontraban allí habían muerto. A partir de este descubrimiento se inventaron distintas drogas a base de dicho hongo, que permitieron tratar varios tipos de enfermedades e infecciones mortales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario